Itinerario Indonesia
- viviendoenunviaje
- 16 abr 2018
- 8 Min. de lectura
Indonesia fue nuestro primer contacto con Asia, nuestro primer encuentro con el continente que tan lejano pareció siempre desde de casa. Nuevos idiomas, nuevas costumbre y religiones, lugares increíbles que nunca nos hubiéramos imaginado conocer.
Indonesia es todo eso y más, es un país compuesto por alrededor de 17400 islas. Su capital es Jakarta y se encuentra en la isla de Java.
El idioma que se habla es Bahasa Indonesia aunque en las islas más turísticas se puede encontrar fácilmente personas que entienden y hablan Inglés.
La moneda es la Rupia de Indonesia y el cambio al momento de nuestro viaje era de 1u$d - 13530 R. El cambio al día lo pueden chequear en xecurrency.
Nosotros viajamos por Indonesia desde el día 25 de mayo hasta el día 13 de Junio.
Toda la información, recomendaciones y datos de nuestro blog se basan en nuestra propia experiencia.
Recorrimos 6 de las islas que componen el país y nuestro itinerario fue el siguiente:

1- DENPASAR
2- KUTA
3- UBUD
4- ISLAS GILLIS
5- SENGGIGI
6- LABUAN BAJO
7- RUTENG
8- BAJAWA
9- ENDE
10- YOGYAKARTA

DENPASAR: Es donde se encuentra el aeropuerto de la isla de Bali. Todos los vuelos internacionales arriban a éste pero no hay más nada que hacer por lo que tomamos un taxi hasta Kuta que es el primer destino de muchos viajeros,. Otra opción es ir directo para Ubud.
Por el viaje hasta nuestro hostel desde el aeropuerto pagamos 100000 rupias, aunque las ofertas de los taxistas eran hasta 4 veces ese precio, así que no se olviden de pelear el precio y que no les de vergüenza, en Asia es así.
KUTA: Es una ciudad sobre la costa, tiene una playa muy amplia y con grandes olas aunque esta repleta de gente tratando de vender cosas o alquilar tablas y bastante sucia.
Solo estuvimos 2 dias en la ciudad, el primero fuimos a la playa, recorrimos las calles y por la noche cenamos en el restaurante-boliche Sky Garden, que por 115000 rupias te dan comida y bebida libre hasta la 1 am y luego continua la fiesta pero ya debes pagar aparte por lo que tomás.
El Segundo día alquilamos una moto en nuestro hostel para visitar el templo Tanah Lot que se encuentra a unos 24 km de Kuta, es un templo construido en la costa que cuando sube la marea queda aislado de la playa, se puede ver un muy lindo atardecer por detrás del templo.
Hostel en Kuta: Suka Beach Inn.

UBUD: llegamos desde Kuta por medio de una van, se puede comprar el ticket en cualquiera de las muchas agencias que hay por todos lados, el precio dependerá de cuantas ganas de pelearlo tengan pero acordate que de entrada te van a pedir más del doble.
Ubud se encuentra casi al centro de la isla de Bali por lo que es muy común y conveniente alquilar una moto y salir a recorrer los alrededores donde encontrarán varios templos: Pura Ulun Dani Beratan, Tirta Tempur, Toman Aun, y Goa Gajah entre otros, también hay unas lindas cascadas en Gitgit, las terrazas de arroz Tegalalang y la laguna con el volcán Batur. Dentro de la ciudad se puede visitar el Monkey forest, el palacio de Ubud y el templo hindú Pura Toman.
Hostel en Ubud: Kabera bungalows, muy lindos y cómodos, y el desayuno increíble.

ISLA GILI TRAWANGAN: se llega desde Ubud por medio de una van hasta el puerto de Padangbai y luego en Ferry hasta la isla. Pero no te preocupes que en las agencias de Ubud o de Kuta también te venden el Pack completo por un buen precio.
Trawangan tiene dos islas igual de pequeñas al lado, Gili Meno y Gili Air, las tres se encuentran a pocos kilómetros de la isla mayor Lombok. las tres islas son bastante parecidas entre si, lo que varia es la cantidad de hoteles, bares y gente que se puede encontrar en cada una, donde Gili T es la de mayor cantidad y Gili A la de menor. Nosotros dormimos en Gili T pero conocimos las tres por medio un tour de snorkeling.
Que hacer en la isla depende de cada uno, se puede dar la vuelta a la isla caminando o en bici en tan solo 2 horas, se puede hacer snorkel desde la costa o tomar un tour por las 3 islas y ver tortugas e infinidad de peces, se puede estar todo el día descansando, tomando algo e intercalando entre la arena y el agua o se puede hacer todo.
No se pierdan los tremendos atardeceres en las playas del otro lado del muelle y tampoco cenar algún que otro pescado en el mercado central.
Otra cosa que queremos recomendar o pedir es que no utilicen los carros tirados por caballo, en las islas no existe el transporte a motor por lo que los locales ofrece una especie de taxi tirados a caballo, los animales están en muy mal estado y se puede ver el maltrato que sufren por lo que les solicitamos que caminen un poco con sus mochilas, unas cuadras no hacen mal y así no fomentamos este negocio.
Hostel en Gili Trawangan: Kanaka, cerca del centro y de la playa pero medio descuidado. Igual es para recomendar.

SENGGIGI: Se encuentra en la isla de Lombok, llegamos desde las Gili por medio del Ferry público y luego una camioneta hasta el hostel.
El pueblito no ofrece mucho, tiene una playa pero no es muy linda, nosotros lo usamos como punto para alquilar una moto y recorrer las playas del sur que son las mas lindas de la isla.
Anduvimos todo el día y conocimos 3 playas muy lindas: Selong Belanak, Kuta Lombok y Pantai Semeti
Lo que también se puede hacer es conocer el volcán Rinjani. Es una excursión de varios días pero nosotros no la hicimos. Otro buen plan y más si te interesa surfear y te vas quedar un par de días es dormir en Kuta Lombok , vas a estar cerca de buenas playas con muchas olas y hay mucha oferta de hoteles..
Hotel en Senggigi: La Casa Homestay, cómodo y muy tranquilo.
LABUAN BAJO: Es el puerto más al este de la isla de Flores, por lo que llegan varios barcos por día. Es un pueblo sobre la costa pero sin playas y con varios hoteles y restaurantes. En la ciudad no hay mucho para hacer más que pasear por la calle principal o subir la colina para ver un lindo atardecer. Lo que hace a Labuan Bajo tan visitado está en las islas que lo rodean, Komodo y Rinca donde viven los dragones Komodo. También hay varias islas pequeñas para hacer snorkel con un coral hermoso y millones de peces, estrellas de mar y manta rayas gigantes.
Una opción para conocer estos dragones milenarios es tomarse un barco desde las Gillis que demora 4 o 5 días y entre algunas de las paradas se visitan estos parques nacionales, playas rozadas y mucho snorkel.
Otra opción es contratar el tour de 1 día o, 2 días y 1 noche en Labuan Bajo con algunas de las miles de agencias que hay en la calle principal. Todas ofrecen lo mismo así que la elección dependerá del precio y la onda que le ponga el vendedor.
Nosotros elegimos visitar Rinca porque nos habían dicho que se veían más dragones en esa y por suerte vimos bastantes, pero dependerá de la suerte de cada uno. Después de la caminata por la isla de los dragones hicimos snorkel en la isla de Kanawa que fue de los mejores del sudeste Asiático. En esta pequeña isla hay un hotel y aunque está en el paraíso es medio caro y no hay opción de comprar algo o salir a comer a algún lado ya que es lo único que hay en la isla.
Dato al margen, si podes alguna noche andate a cenar al puerto, hay variedad de pescados bien frescos y muy ricos.
*Hostel en Labuan Bajo: Hotel Bajo. No muy bueno y no muy limpio, pero de los más económicos de la ciudad.

BAYAWA: se encuentra en el centro de la isla y en los alrededores de la ciudad aún se conservan villas de gente que sigue manteniendo las casas y costumbres de sus antepasados, por medio de una moto se puede llegar en pocos minutos y visitar a estos pequeños poblados, las señoras en su telar o preparando alguna comida típica son un clásico es estas regiones. Los nombres de las villages son: Luba, Bena y Gurusina.
También visitamos unas aguas termales totalmente naturales y gratuitas que se forman por el agua que viene de las napas subterráneas de el volcán Inerie y se juntan con un río donde te podés bañar a la temperatura que más te plazca.
En el recorrido para llegar a estos lugares hay miles de miradores y lugares para ir parando, valen la pena todas las subidas y bajadas.
No te pierdas el mercado central de la ciudad, con gran cantidad de frutas y verduras, desde ahí vas a escuchar las moscas que vuelan en el mercado de carnes de al lado.
*Hostel en Bajawa: Marcelino hostel, es la casa de un local que alquila sus habitaciones, esta bien y en buena ubicación.


ENDE: La única razón por la que llegamos a Ende fue para alquilar una moto y visitar el volcán Kelimutu que se encuentra a 62 km. Lo único que visitamos en la ciudad fue una playa de arena negra que está a las afueras, que si tenés tiempo esta linda pero tampoco es para volverse locos.
Para llegar al volcán salimos temprano en la mañana, 2 horas por rutas montañosas y llegamos a destino pero estábamos dentro de una nube literalmente. Subimos los 20 minutos de caminata y nos sentamos a esperar que despeje el clima porque no veíamos nada. A eso de las 10 am las nubes se abrieron y pudimos ver los 3 impresionantes cráteres de distintos colores. Que según las imágenes que hay en el lugar cambian de color con el tiempo.
El volcán esta medio lejos de la turística Bali pero vale mucho la pena y la isla de Flores mucho mas, fue de lo que más nos gustó de Indonesia.
*Hostel en Ende: Ikhlas Hotel, no es gran cosa pero estaba a buen precio y muy cerca del aeropuerto.

DATO: En la isla de Flores hicimos dedo desde una punta a la otra, la gente no habla mucho inglés pero nos ayudaron siempre y nunca esperamos más de 1 hora a que nos levanten.
YOGYAKARTA: Aunque no es una de las ciudades más conocidas de Indonesia hay muchas cosas por hacer. Al encontrarse en la isla más poblada del país ya no se encuentra la tranquilidad de Bayawa o las playas de las Gilli pero se puede recorrer varios templos y muy lindas cascadas.
Los templos Borobudur ( el templo budista más grande del mundo) y el Candi Prambanan son los mas grandes y los mas visitados. Se puede pagar una entrada conjunta y ahorrarte unas rupias. Si pueden vayan a ver el amanecer a la colina que está detrás del Borobudur, está bien señalizada y es un espectáculo increíble.
Los templos más pequeños son el Candi Sambi Sari y el Candi Ljo desde donde se puede ver casi toda la ciudad y un hermoso atardecer.
Otro lugar para visitar es el Taman Sari Water Castle, era el palacio de un conde y hoy es un espacio protegido por la Unesco. Los guías en la puerta se pelearan por darte un recorrido al precio que vos quieras.
Por la noche no dejen de ir a la plaza de armas donde hay mas de 100 autos a pedal repletos de luces de neon y con divertidos diseños, aunque no te subas a ninguno vale la pena comer un choclo mientras miras el desfile de luces y si lo quieres disfrutar desde adentro podrás pelear el precio y dar la vuelta con música y todo.
La calle JI Malioboro es de las más comerciales y se llena de gente por las tardes, está linda para pasear un rato.
Por último las cascadas, Sri Gathuk no están cerca de la ciudad pero tampoco lejos (45 minutos en moto) y valen la pena. Saliendo de la urbe el verde de las montañas te empieza a rodear y al llegar a la cascada te puedes bañar, así que además de disfrutar el paisaje nos refrescamos un poco.
*En Yogyakarta hicimos Couchsurfing.

Este fue nuestro recorrido por Indonesia durante un mes, lo disfrutamos muchísimo. Aparte de haber sido nuestra primera parada en Asia nos pareció un país precioso con gente muy cariñosa siempre dispuesta a ayudarnos. Los precios son muy accesibles y hay ofertas de comida y hospedaje para todos los gustos. Lo único a tener en cuenta es el tiempo que toma viajar de una isla a la otra.
Sin dudas volveremos a seguir conociendo nuevas islas de este gran país y por qué no volver a alguna de las que ya visitamos.

Comentanos cualquier consulta o si tenés algo para agregar también.
No dejes de seguirnos en Facebook @viviendoenunviaje y en Instagram @postalesdeveuv para mas consejos e historias
Comments